Leer más
Proyecto piloto en La Rioja
Proyecto piloto en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Justificación La base sobre la que se asientan las experiencias positivas del programa MBCT, que se han contrastado ya e implantado en algunos Sistemas de Salud de otros países y los beneficios que se pueden obtener tanto en los tratamientos de pacientes con problemas de depresión como en otras patologías mentales sobre todo las relacionadas relacionadas con el estado de ánimo, el estrés o la ansiedad...
Proyecto de investigación con médicos de Atención Primaria en Madrid
Fernando Palacios participó como docente en el curso de Atención Plena (Mindfulness) en los centros de salud El Bercial (Getafe) y San Andrés de Madrid en febrero y Marzo del 2017. Impartió el curso de 8 semanas de MBSR de J. Kabat Zinn (Universidad de Massachusetts).
Proyecto de investigación en Navarra para médicos de familia
Fernando Palacios participó como docente en el proyecto de investigación de Mindfulness y Compasión para evitar el burnout en los médicos de familia, realizado en los centros de salud de Pamplona y organizado por la Gerencia de Atención Primaria de la CCAA Navarra.
Vacío fértil e insight metacognitivo
El presente proyecto es un intento de ensayo para recalcar la importancia de los conceptos de vacío fértil e insight metacognitivo en la práctica de mindfulness y la interacción entre ellos.
No es ninguna casualidad que el término vacío fértil esté primero, ya que el principal objetivo de este trabajo es profundizar en lo determinante que en la meditación mindfulness puede ser la experiencia de vacío previa a la aparición de insights y procesos del despertar.
Hasta hace unas décadas la atención plena o mindfulness se circunscribía a espacios de desarrollo personal y/o espiritualidad, fundamentalmente a través de la meditación sobre todo de origen oriental. Hoy en día se está ampliando a otros ámbitos como el clínico, psico-educativo, el deporte, la empresa… lo que hace que haya que reconsiderar su función y los mecanismos de acción en los distintos campos.
El “darse cuenta” (insight) es un fenómeno de gran calado porque es el impulsor de los cambios cognitivos, emocionales y conductuales que influyen en el rol psicoterapeútico y en procesos tan relevantes como el aprendizaje, la creatividad o la resolución de problemas. Lograr una mayor comprensión de los procesos previos al insight que incorpore todos los aspectos del momento presente e integre los procesos emocionales y vitales que discurren en cada instante vital se torna en una tarea de vital importancia...
ERES. Centro de Formación en Mindfulness. Centro de Medicina psicosomática y psicoterapia