El presente proyecto es un intento de ensayo para recalcar la importancia de los conceptos de vacío fértil e insight metacognitivo en la práctica de mindfulness y la interacción entre ellos.
No es ninguna casualidad que el término vacío fértil esté primero, ya que el principal objetivo de este trabajo es profundizar en lo determinante que en la meditación mindfulness puede ser la experiencia de vacío previa a la aparición de insights y procesos del despertar.
Hasta hace unas décadas la atención plena o mindfulness se circunscribía a espacios de desarrollo personal y/o espiritualidad, fundamentalmente a través de la meditación sobre todo de origen oriental. Hoy en día se está ampliando a otros ámbitos como el clínico, psico-educativo, el deporte, la empresa… lo que hace que haya que reconsiderar su función y los mecanismos de acción en los distintos campos.
El “darse cuenta” (insight) es un fenómeno de gran calado porque es el impulsor de los cambios cognitivos, emocionales y conductuales que influyen en el rol psicoterapeútico y en procesos tan relevantes como el aprendizaje, la creatividad o la resolución de problemas. Lograr una mayor comprensión de los procesos previos al insight que incorpore todos los aspectos del momento presente e integre los procesos emocionales y vitales que discurren en cada instante vital se torna en una tarea de vital importancia...