Retiros de meditación mindfulness
en silencio
Del 11 al 15 de octubre (puente del Pilar):
4 días
Reserva de plaza: 80 €
. Se devuelve el 100 % de la reserva hasta 15 días
naturales antes del retiro.
¿Quién lo imparte?
Fernando Palacios Gimeno
Médico de Familia y Psicoterapeuta
. Más de treinta años de experiencia en psicoterapia y meditación Zen y Vipassana. Discípulo de la maestra Zen Ana Mª Schlüter (Ki’ Un An), durante 15 años y posteriormente con otros maestros Zen y Vipassana. Continúa su formación en Retiros de Mindfulness con Bhikkhu Analayo, Jon Kabat Zinn, Saki Santorelli, Alan Walace, Florence Meleo- Meyer, Bob Stahl, Dhiravamsa, Goenka...
. Imparte retiros en silencio de iniciación y profundización desde 2015.
. Máster de Mindfulness por la Universidad de Zaragoza.
. Profesor acreditado del programa MBCT (Terapia cognitiva basada en mindfulness) por la Universidad de Bangor.
. Discípulo directo del Dr. Nguyen Van Nghi, principal impulsor de la Medicina Tradicional China en Occidente.
Descubre su biografía completa aquí.
C/ Bretón de los Herreros, 31
Las habitaciones son individuales con baño completo.
Características de los retiros
Estos retiros son una práctica intensiva de atención... una atención consciente al momento presente. Se medita durante las 24 horas del día intercalando periodos de práctica formal (sentados, caminando...) con los que se van sucediendo en cada momento del día: comiendo, paseando, aseándonos...
Cada vez son más los estudios de neurociencia que afirman los beneficios del SILENCIO y de la Atención Plena, dos sinergias que se complementan y que aportan grandes beneficios, sobre todo a nuestra salud mental: lucidez, claridad mental, serenidad, y sobre todo quizás con más práctica, ecuanimidad, compasión, quietud... efectos no tan fáciles de obtener en la vida ordinaria ni en las sentadas cotidianas y que sí es habitual experimentarlos durante los retiros.
También estos retiros nos aportan un mapa de práctica que nos sirve de guía en el camino del conocimiento interior. Son de carácter laico y por lo tanto incluyen a todo tipo de personas ya sean creyentes o no, dada la poca consistencia de las creencias cuando no se basan en la experiencia personal.
Los retiros son una gran oportunidad para cultivar estabilidad, tranquilidad, concentración e importantes recursos para el bienestar y la transformación personal, y se hacen casi imprescindibles para avanzar y profundizar en la práctica para los meditadores comprometidos.
Son retiros donde se respeta la libertad individual y el ritmo de cada participante durante las prácticas, siempre que el silencio y la dinámica general del grupo no se vean alterados. Cuando los retiros son de larga duración, 5, 7 ó 10 días, solemos dar la oportunidad de hacer menos días para los que se inician.
El silencio: el corazón del Mindfulness y del conocimiento interno
Se da especialmente importancia al silencio como pieza fundamental para la interiorización y conocimiento de uno mismo, que se complementa a su vez con la sabiduría que aportan las tradiciones contemplativas orientales.
Creamos así las condiciones idóneas para mantenerte PRESENTE, momento a momento, instante tras instante, para facilitarte el proceso de transformación y el acceso a la experiencia del despertar, experiencia que no se puede explicar con palabras ni entender con la mente racional, ya que surge del vacío, de "esa" nada que a la vez lo es todo. Una experiencia que siempre saca lo mejor de tí, ya que te conecta con el amor y la compasión que ya están naturalmente en tu interior.
ANÍMATE !!! porque aunque en la vida que llevamos nos cueste tanto detenernos, pararnos en silencio es imprescindible para nuestra salud mental.
¿Te gustaría vivirlo? Este es el Programa
Tema de éste retiro: La atención a la respiración.
3ª y 4ª tétrada de ANAPANASATI
17 – 19: Llegada. Entrega de habitaciones. Se ruega llegar antes de las 19h para poder empezar todos juntos.
19:30: Bienvenida y PRESENTACIÓN del Retiro. COMENZAMOS EL NOBLE SILENCIO.
20:00: Breve meditación de acogida
20:30 : Cena (en silencio)
21:45: Meditación.
22:15: Descansar
7:00: Despertar
7:30: Meditación en movimiento y/o Meditación en silencio.
8:45: Desayuno
10:30: Instrucciones para la práctica
Meditación sedente
Meditación caminando
Paseo meditativo (atención plena a las 5 conciencias sensoriales)
Movimiento atento (Yoga, Chi-kung...)
13:45: Mindful-eating (instrucciones para la hora de la comida)
14:00: Comida consciente en silencio
16:30: Meditación
17:45: Merienda
18:00: Enseñanzas básicas de LA ATENCIÓN A LA RESPIRCIÓN: Anapanasati.
. Preguntas y respuestas y/o
. Meditaciónes activas y/o
. Respiración consciente conectada...
20,30: Cena
21:45: Meditación con mantras y/o Meditación en silencio
22:15: Descansar
7:00: Despertar
7:30: Meditación en silencio
8:45: Desayuno
Recoger habitación, preparar maleta (la habitación está disponible hasta el final del retiro: 16-17h)
10:30: Meditación
Instrucciones finales
12:30 : Cierre del retiro
14 :00: Comida.
16:00: FIN DEL RETIRO
2. Mindfulness de la respiración (Anapanasati): Próximos retiros
3. La vacuidad (2024)
1. LOS FUNDAMENTOS DE LA ATENCIÓN CONSCIENTE (Satipatthana Sutra)
El Sutra Satipatthana es considerado el discurso más importante del Buda, y constituye una de las enseñanzas nucleares del budismo. En él se especifican las prácticas básicas y los aspectos más importantes de la atención consciente del camino budista.
Consta de los cuatro ámbitos de la experiencia donde la atención consciente debe estar presente (el cuerpo, las sensaciones/sentimientos, la mente y los contenidos mentales).
Tomamos el satipatthana como una guía inicial en el camino de la meditación del insight, ya que se considera la gran aportación del buda a la práctica de la meditación.
ERES. Centro de Formación en Mindfulness. Centro de Medicina psicosomática y psicoterapia